This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 7 de julio de 2016

LO MEJOR DE LA DOMOTICA ISSUU

Videos sobre domotica

Domotica
VIDEO 1


VIDEO 2




VIDEO 3


imágenes sobre domotica

Finalidad de la Domotica

La finalidad de la domótica es mejorar la calidad de vida, el confort, la seguridad, el control, el ahorro de energía, entre otros 
Estás funciones están al alcance de todos gracias a los sistemas integrales como My Home de la marca BTicino. Este sistema es extremadamente flexible ya que permite la adaptación de todas estas funciones dentro de su interfaz. Funciona mediante una touch screen (pantalla táctil) que puede colocarse en un lugar de fácil acceso como la cocina. También permite la expansión de nuevas y diferentes funciones a futuro, por lo que no es necesario hacer una enorme inversión inicial; todo según las necesidades y presupuesto del usuario. Otra ventaja es la seguridad. My Home no requiere de cuotas, ni anualidades como en otros casos, además que tampoco cuentan con la versatilidad de seguridad de este equipo; BTicino ha logrado incluir avisos ya sea por teléfono o mensajes SMS sobre el estado de la alarma, llegada o salida de otras personas o la ausencia de actividad en casa. 



Arquitecturas del sistema domotico

Desde el punto de vista de donde reside la inteligencia del sistema domótico, hay varias arquitecturas diferentes:
  • Arquitectura centralizada: un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores.
  • Arquitectura distribuida: toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas.
  • Arquitectura mixta: sistemas con arquitectura descentralizada en cuanto a que disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda, p.ej. aquellos sistemas basados en ZigBee y totalmente inalámbricos.



    Aplicaciones de la domotica

    Programación y ahorro energética

    • Climatización y calderas: programación y zonificación, pudiéndose utilizar un termostato.
    • Control de toldos y persianas eléctricas, realizando algunas funciones repetitivas automáticamente o bien por el usuario manualmente mediante un mando a distancia:
      • Proteger automáticamente el toldo del viento, con un mismo sensor de viento que actué sobre todos los toldos.
      • Protección automática del sol, mediante un mismo sensor de sol que actué sobre todos los toldos y persianas.
      • Con un mando a distancia o control central se puede accionar un producto o agrupación de productos y activar o desactivar el funcionamiento del sensor.
    • Gestión eléctrica:
      • Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado
      • Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida
    • Uso de energías renovables

    Avances de la domotica en la sociedad informatica

    • Comunicaciones: Transmisión de voz y datos, incluyendo textos, imágenes, sonidos (multimedia) con redes locales (LAN) compartiendo acceso a Internet, recursos e intercambio entre todos los dispositivos, acceso a nuevos servicios de telefonía sobre IP, televisión digital, televisión por cable, diagnóstico remoto, videoconferencias, etc.
    • Mantenimiento: Con capacidad de incorporar el telemantenimiento de los equipos.
    • Ocio y tiempo libre: Descansar y divertirse con radio, televisión, multi-room, cine en casa, videojuegos, captura, tratamiento y distribución de imágenes fijas (foto) y dinámicas (vídeo) y de sonido (música) dentro y fuera de la casa, a través de Internet, etc.
    • Salud: Actuar en la sanidad mediante asistencia sanitaria, consultoría sobre alimentación y dieta, telecontrol y alarmas de salud, medicina monitorizada, cuidado médico, etc.
    • Compra: Comprar y vender mediante la telecompra, televenta, telereserva, desde la casa, etc.  Finanzas: Gestión del dinero y las cuentas bancarias mediante la telebanca, consultoría financiera....
    • Aprendizaje: Aprender y reciclarse mediante la tele-enseñanza, cursos a distancia...
    • Actividad profesional: Trabajar total o parcialmente desde el hogar, posibilidad viable para ciertas profesiones (teletrabajo) , etc.

    ¿Que aporta la Domotica?

    • Facilitando el ahorro energético: gestiona inteligente mente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y reduciendo así, la factura energética. Además, mediante la monitorización de consumos, se obtiene la información necesaria para modificar los hábitos y aumentar el ahorro y la eficiencia.
    • Fomentando la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades, además de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.

    ¿Que es la Domotica?


    La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía, que aporta seguridad y confort, además de comunicación entre el usuario y el sistema.